Espiritualidad y Desarrollo Humano
La experiencia espiritual para los místicos implica el contacto con lo profundamente humano, por ello, esta colección toma ambos aspectos y los une para recordarnos la importancia de el crecimiento integral.
La riqueza que encontramos en la comunión de estos dos temas, la ponemos en tus manos, para que al leer y reflexionar en torno a tópicos profundamente humanos, puedas observar el toque de la espiritualidad y la delicadeza de tejer la madurez de la persona en el crecimiento integral.
Para santa Teresa de Jesús, el conocimiento propio es una de las claves para vivir una espiritualidad madura, por ello, invita a sus monjas a que sea un tema imprescindible en la formación espiritual. La madre Teresa también hará mención de la humildad como una virtud que conlleva conocerse, asumir la propia verdad, don de Dios y continua tarea del ser humano.
Pensamos que estas páginas apoyarán tu crecimiento humano y espiritual y que te permitirán conjuntar estas dos realidades de la persona humana, la persona profundamente espiritual.
La madre Teresa acompañó a sus monjas de manera pedagógica para resolverse como mujeres y como orantes, pero también para mantener relaciones sanas entre ellas y con los demás. Aunque no existió el concepto "inteligencia emocional" en su momento histórico, padre Jesús Barrena nos ayuda a identificar elementos del estilo teresiano que pueden vincularse a la inteligencia emocional.
Estas conferencias en el CITeS (Centro Internacional Teresiano Sanjuanista) sobre la meditación teresiana y la implicación que llevan a la persona en camino de interioridad y maduración personal, son presentadas por varios autores especialistas y que desde su conocimiento y experiencia nos ofrecen una forma sencilla de identificar los pasos necesarios para el crecimiento personal y la introspección.
La acción de Dios también está presente en el camino de humanización y plenitud del ser humano, así lo presentan los autores que expusieron el el CITeS sobre el importante desarrollo de la persona en sus distintas esferas de vida, particularmente la dimensión de la espiritualidad.
Estas conferencias en el CITeS nos presentan la dimensión psicológica y espiritual del valor de la interioridad. Los autores expondrán desde distintos ángulos la importancia del mundo interior.
Los místicos tienen una propuesta para vivir y comprometerse con la paz, tanto en el interior como en los ambientes que construyen, así lo presentan los distintos autores de estas conferencias dictadas en el CITeS
La palabra que los místicos tienen para decirnos ante la experiencia del sufrimiento, presentado desde la dinámica de la esperanza cristiana es que el sufrimiento puede ser una oportunidad para crecimiento espiritual y refuerzo de la fe.