Teresiano/Sanjuanista
La obra de nuestros santos padres Teresa de Jesús y Juan de la Cruz, siempre serán la corona de nuestra editorial, pues difundir su obra mística, además de un deseo, es nuestra responsabilidad el darlos a conocer como parte de la Iglesia y patrimonio de la humanidad.
Por ello, esta colección, tiene como objetivo poder presentar la obra de estos dos místicos del Carmelo, que dieron pauta a la reforma de la descalcés.
Esta colección está conformada por los principales escritos de los dos místicos del Carmelo Descalzo, particularmente, nuestra editorial, acoge la adaptación del lenguaje del siglo XVI al español latinoamericano, cuidada por Ángela Natero. Y la obra de san Juan de la Cruz, introducida por fray Maximiliano Herráiz, ocd.
También encontrarás aquí libros cuya temática es el conocimiento de la obra y la doctrina de santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz. Así como introducciones a sus escritos.
Teresa nos introduce al mundo de la oración a través de su propia experiencia. Más que la biografía de la santa, nos narra la misericordia de Dios en su vida, por ello, es el libro más querido de la santa, puesto que en él ha plasmado lo que Dios ha obrado en ella. Este libro estuvo en manos de la inquisición española y nunca lo pudo recuperar.
La obra teresiana más cuidada, lleva de la mano al lector para introducirse en el camino espiriutal. Podemos percibir a la madre Teresa como verdadera pedagoga de oración.
Santa Teresa nos enseña a orar. Pedagógicamente nos introduce a las virtudes humanas y luego nos muestra a través del Padre Nuestro un camino de intimidad desde la meditación al estilo teresiano, que no consiste en pensar mucho, sino en amar mucho.
La santa de Ávila narra el proceso que Dios ha llevado a lo largo de las fundaciones de la Reforma del Carmelo, por ello, instruye a sus hijas para vivir en fidelidad y obsequio de Jesucristo guardando la regla de vida.
La noche es el espacio de encuentro con Dios, y para san Juan de la Cruz, es el proceso donde Él se manifiesta con mayor presencia, aunque estén nuestros sentidos como anestesiados por su luz. Noche Oscura nos presenta el espacio espiritual de la persona que está en relación amorosa con Dios.
Llama es la obra que cautiva de san Juan de la Cruz, es un canto que brota desde la acción del Espíritu y que lleva a contemplar su luminosidad en el interior del ser humano.
Las canciones que Juan de la Cruz pone en boca de la "esposa" o del "Esposo" hablan del proceso de interioridad mística y de unión con Dios, Él expresa su pasión por la humanidad y su creación. Cada una de las canciones son un diálogo que manifiesta la pasión por la cual se buscan los dos que se aman y que se necesitan mutuamente.
El proceso de purificación en el ser humano es necesario, sobre todo para llegar a la Unión con Dios en libertad. San Juan nos acompaña en este camino como verdadero guía y compañero.
Fray Maximiliano Herráiz, carmelita descalzo, seguidor de Teresa de Jesús y de Juan de la Cruz, hombre de mucho mundo interior, te acerca de una forma segura y sencilla al conocimiento de Dios, presente en tu vida y en la historia. Su palabra está imbuida de experiencia, de camino, de esfuerzo, de trato digno y cercano, de amistad. De esto finalmente es lo que habla este libro.
La autora nos presenta el tema de la libertad desde la experiencia teresiana, una tarea continua dentro de la vida espiritual que conlleva la necesidad del ofrecimiento de la voluntad y el encuentro con los otros.
Este ciclo de investigaciones sobre los libros de Vida y Camino de Perfección, nos acercan más a reconocer en Teresa de Jesús a la mujer que se dejó cautivar por Dios.
Una introducción a la espiritualidad de san Juan de la Cruz, que pone el énfasis en la manera en que Dios busca al ser humano para propiciar la comunión entre los dos.
Fray Tomás Ostos, en colaboración con otros autores, realizan una serie de fichas de formación sanjuanista para adentrar a los que desean conocer la obra de san Juan de la Cruz de una manera pedagógica.